-
Aviso para «influencers» #DerechoDigital
La Dirección General de Tributos (DGT), atendiendo a las cuestiones planteadas por estos influencers, ha emitido varias consultas vinculantes con las que está creando un corpus legal que ayude a clarificar la situación tributaria de estas personas. En este sentido, hay que partir de la base de que muchos de estos influencers, aunque luego puedan terminar facturando a través de empresas, suelen comenzar su actividad como personas físicas que ejercen una actividad. Esto significa que deben darse de alta como autónomos y tributar el rendimiento de sus actividades económicas a través del IRPF.
Amigos

José Javier García
@jjgarcia

Mª Ángeles Fernández Laorden
@m-angeles

Víctor
@vmlgila

Silvia Ruíz
@lucas

Pablo
@pablojimenez
Grupos
Post recientes

Porqué no contratar un community manager si eres abogado
- 2 de octubre de 2022

🏠 Guía para cambiar tu hipoteca de tipo variable a fijo: ¿Subrogación o novación?
- 5 de septiembre de 2022

¿A qué edad tendré que jubilarme para cobrar el 100% de la pensión?
- 28 de julio de 2022